
Cada año, miles de hombres, mujeres y niños migrantes son deportados a Nogales, Sonora, México o llegan a la ciudad huyendo de Centroamérica. Con frecuencia llegan solo con la ropa en la espalda y una pequeña bolsa de plástico que contiene sus pertenencias. Muchas veces no saben a dónde acudir para recibir comida, buscar refugio y hacer una llamada telefónica. También llegan derrotados emocional y psicológicamente, debido a la separación de sus familiares o la incapacidad de trabajar legalmente en los Estados Unidos.
La Iniciativa Kino para la Frontera desempeña tres tareas que responden a las necesidades humanitarias de los migrantes deportados:
Centro de Atención al Migrante (CAM)
El CAM ofrece dos comidas al día a los migrantes hombres, mujeres y niños/as en tránsito o deportados/as a Nogales, Sonora, México. En el 2017, se sirvieron más de 46,000 comidas. El CAM también provee ropa y artículos de aseo personal y canaliza a las personas a las autoridades mexicanas correspondientes. La colaboración de organizaciones como los Samaritanos de Green Valley, No Más Muertes, FESAC y parroquias y particulares de Phoenix, Tucson, Nogales, Arizona y Nogales, Sonora, ha sido una bendición para la Iniciativa Kino para la Frontera.

Casa Nazaret
La Casa Nazaret es un albergue para migrantes mujeres y niños/as para responder a su vulnerabilidad en las calles de Nogales, Sonora. Es un lugar seguro en donde las mujeres y niños se pueden asear, comer, dormir, llamar a sus familiares y reflexionar sobre su experiencia. Reciben oportunidades para el apoyo pastoral y la oración. En el 2017, Casa Nazaret recibió a 380 mujeres y niños migrantes.
Módulo de Primeros Auxilios
Muchos migrantes deportados llegan a Nogales con los pies seriamente lastimados, con síntomas de gripe y deshidratación. Brindamos primeros auxilios en el comedor.