Kino Border Initiative

Iniciativa Kino para la Frontera

  • Donar
    • Aportación económica
    • Donativos en especia
    • Dejando un legado
    • Los Vecinos
  • Quienes Somos
    • Misión y Visión
    • Valores
    • Equipo
    • Miembros del Consejo
    • Contáctenos
  • Que hacemos
    • Ayuda Humanitaria y Acompañamiento Holístico
    • Educación
    • Incidencia
    • El Equipo de Acción Fronteriza del Proyecto Florence
    • Documentación de Abuso
  • Involucrese
    • Aprender
      • Kino Teens
      • Recursos
      • Historias de Migrantes
    • Empleo
    • Voluntariado
    • Subscribirse
  • La Prensa
    • Comunicado de Prensa
    • Informe Anual
  • Blog
  • Inglés
You are here: Home / El Equipo de Acción Fronteriza del Proyecto Florence

El Equipo de Acción Fronteriza del Proyecto Florence

Desde 2017, la Iniciativa Kino para la Frontera ha trabajado en asociación con el Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florence para brindar servicios legales a los migrantes en nuestro albergue en Nogales, Sonora, México. Un programa que comenzó con una abogada ha crecido desde entonces a dos abogadas y tres asistentes legales en solo tres años.

El Equipo de Acción Fronteriza del Proyecto Florence brinda orientación legal a los migrantes que llegan a nuestro albergue en Nogales, Sonora. También brindan asistencia y representación legal a algunos migrantes que buscan asilo en los EE. UU. y luego son detenidos. A través de este trabajo, el Proyecto Florence asegura que los migrantes estén empoderados con la información que necesitan para tomar decisiones sobre sus casos de inmigración.

En los últimos años, los ataques al acceso al asilo han aumentado en la frontera entre Estados Unidos y México, incluidas políticas como la medición, los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) y el Título 42. En asociación con el Proyecto Florence, así como con organizaciones regionales y nacionales más grandes redes, estamos abogando por la restauración del asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

Además, desde marzo de 2020, la frontera ha estado efectivamente cerrada a todos los migrantes. Aduanas y Protección Fronteriza prácticamente no ha permitido que nadie se presente en los puertos de entrada, y cualquiera que cruce la frontera entre los puertos de entrada es expulsado inmediatamente a México sin ver a un juez de inmigración o sin que se considere su seguridad. Esta política, conocida como Título 42, fue emitida por la administración Trump a pesar de las objeciones de los expertos médicos de los CDC de que carecía de una justificación de salud pública. Hasta ahora, la administración Biden ha optado por mantener la política vigente. Al igual que las personas que han estado sujetas a MPP, las personas expulsadas a México bajo el Título 42 están en grave peligro: los migrantes que llegan a KBI continuamente informan sobre extorsiones, secuestros, amenazas de violencia, lesiones y enfermedades mientras están en México.

INICIATIVA KINO PARA LA FRONTERA
UBICACIÓN EN EUA
P.O. Box 159
Nogales, AZ 85628-0159
(520) 287-2370
UBICACIÓN EN MEXICO
Boulevard Luis Donaldo Colosio #384,
Interior A
Colonia FOVISSSTE II
Nogales, Sonora, C.P. 84020

Donar
Aportación Económica
Donativos en especia
Dejando un legado

Quienes Somos

Misión y Visión
Valores
Equipo
Miembros del Consejo
Contáctenos

Que Hacemos

Ayuda Humanitaria
Educación
Incidencia
El Equipo De Acción Fronteriza Del Proyecto Florence

Involucrese

Aprender
-Kino Teens
-Recursos
-Historias de Migrantes
Empleo
Voluntariado

La Prensa

Comunicado de Prensa
Informe Annual

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Buscar en el sitio web

  • Ingles
  • Reciente
  • Contáctenos
  • Subscribirse
  • Donar

© 2022 Inciativa Kino para la Frontera · Diseño por Julie Ray Creative