LA DIGNIDAD HUMANA:
• Creemos que cada migrante tiene un nombre y una historia.
• Creemos que la personalización de la experiencia del migrante nos anima a responder con respeto y humanidad a sus necesidades físicas, espirituales, emocionales, y psicológicas
LA COMPASIÓN:
• Creemos que nuestro trabajo con migrantes requiere paciencia, una disposición a escuchar, empatía y compasión.
• Creemos que experiencia directa con el sufrimiento de los y las migrantes puede cambiar los corazones y las mentalidades de la gente
• Creemos que la educación es importante para crear empatía por la experiencia migratoria.
LA BINACIONALIDAD:
• Nos esforzamos por incluir a representantes de los Estados Unidos y México en todos nuestros procesos de toma de decisiones.
• Nos esforzamos por engendrar un espirítu de solidaridad a través de la frontera mientras respetar diferencias de cultura, creencia, e ideología.
• Nos esforzamos por propocionar información y apoyo en el idioma con el que se siente más cómodo/a.
BASADO EN LA FE:
Afirmamos que Cristo está presente en cada persona: migrantes, ayudantes, vecinos/as y el gobierno.
Afirmamos que la doctrina social de la Iglesia católica apoya los derechos de una persona a migrar para crear una vida mejor.
Afirmamos que la preservación de la vida y la atención a la gente fundamenta a nuestra fe.
Afirmamos que nuestra misión fluye de nuestra fe Católica, pero es inclusive y no cae en proselitismo.
Afirmamos que hay una dimensión espirtual de la crisis de deportación y que podemos atenderla de manera única dado nuestro posicionamiento.
LA COLABORACIÓN:
Creemos que somos más fuerte y más eficaz cuando colaboramos…con individuos, con otras organizaciones, con otras iglesias, y con el gobierno. Creemos que la colaboración es algo que realizamos juntos/as, con creatividad, responsibilidad, y humildad.
LA JUSTICIA:
Nos esforzamos por relacionarnos con y apoyar a comunidades para realizar políticas de migración mas justas.
Nos esforzamos por discernir en colaboración con otras personas y denunciar estratégicamente las violaciones de los derechos humanos.
Nos esforzamos por participar en investigación e incidencia que promueven los derechos humanos.