La Iniciativa Kino para la Frontera informa su desacuerdo con la declaración de la Administración de Trump, sobre enviar a migrantes y solicitantes de asilo a México sin el debido proceso.
Es nuestra responsabilidad colectiva promover y proteger la seguridad y la salud de todas personas en estos momentos sin precedentes. Sin embargo, cerrar el acceso al asilo de las personas que están llegando a los Estados Unidos y regresarlos rápidamente a México—cuyos oficiales no recibieron aviso del cambio—no honra a la salud pública, seguridad en la frontera, ni obligaciones internacionales. Los migrantes que están sujetos a la política, llegan de lugares en donde los niveles de infección del virus son mucho más bajos de lo que son en los Estados Unidos. Se exponen a situaciones más peligrosas cuando intentan migrar. Esto habla de la gravedad de las situaciones de las que están huyendo.
Tenemos que actuar con decencia en este momento, y expandir nuestra obligación a respetar a los derechos humanos y al debido proceso. El plan casi elimina el asilo y debido proceso. Deja a miles de personas en posición de limbo en México y no toma en cuento como va a impactar a las comunidades al Sur de la frontera. Sobre todo, las comunidades interrelacionadas no van a ser más seguras por esta política. Hacemos un llamado a la Administración de Trump para que reconsidera su plan y que actúen con sensibilidad, que cumplan las reglas internacionales, y mantengan la seguridad de todos.
La Administración de Trump siempre se ha enfocado en crear miedo en los migrantes, eliminar acceso a protecciones internacionales, y reducir el debido proceso. Este anuncio usa la pandemia como pretexto para alcanzar sus metas peligrosas. Es un momento para unirnos y reconocer las maneras en que estamos conectados unos a otros, y cuidarnos. En las palabras de nuestros colegas en la Red Jesuita con Migrantes, “La solidaridad es el protocolo más eficaz.”
Leave a Reply